Tres municipios terminaron en un tacho de basura.

En una nota de hace una semana tratamos el tema de la creación de nuevos municipios. El lunes 17, el primer proyecto de ley presentado por el presidente del gobierno del Uruguay al senado, se trató en la Comisión especial de Asuntos Departamentales y Municipales. Al otro día, martes 18 de marzo, se trató en la cámara de senadores, por donde pasó sin pena y sin gloria, y luego se envió a la cámara de diputado. En esta cámara fue el último tema presentado y tratado. Su consideración duró 10 segundo y fue tirado a la papelera.

A las imágenes me remito.

Del tratamiento en el senado, lo único que queda claro, es la falta de información y conocimiento del tema por parte de los senadores. A lo que le podemos sumar el capricho de un ex intendente y la solidaridad de otro ex intendente y además correligionario.

Lo podemos resumir así. Un ex intendente de Rocha, senador actual e integrante de la Comisión especial de Asuntos Departamentales y Municipales puso a consideración del senado el primer proyecto de ley con algunas modificaciones en los números de credenciales y que en su artículo segundo establecía la creación de 3 municipios. De los tres municipios dos eran el motivo de discrepancia, Punta del Diablo y Barra del Chuy.

Otro senador, también ex intendente de Rocha y que había encajonado la voluntad de los ciudadanos que habían reunido las firmas necesarias y de población para convertirse en municipio, ahora se volvía a ver enfrentado al mismo tema. Como todo hombre de palabra, propuso, o puso de manifiesto que había un “Pacto de Caballeros” para dirimir el conflicto de intereses. Los intereses soberanos y ajustado a derecho de ciudadanos, contra Intereses que nunca fueron puesto de manifiesto y que contradice la ley y la voluntad popular.

También participaron varios senadores que fueron concejales, alcaldes y hasta intendente alguna vez, pero al final tanta experiencia y conocimiento acumulados, hizo que el “primer proyecto de ley” presentado por el nuevo presidente del gobierno del Uruguay, y los nuevos municipios, terminaran en un tacho de basura.

Artículo 2º.-  Apruébase la nómina de Municipios creados al amparo de lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 1° de la Ley N° 19.272 con los distritos electorales que se establecen:

DepartamentoMunicipioDistrito Electoral
RochaPunta del DiabloEFI
Florida25 de MayoQHA
RochaBarra del ChuyEFH

Voy a terminar esta nota con el mismo pensamiento que terminé la anterior.

“Para mí no hay nada más sagrado que la voluntad de los pueblos”.

José Gervasio Artigas.

Comparte con tus amigos

3 comentarios sobre «Tres municipios terminaron en un tacho de basura.»

    1. Las Respuestas están en la dos notas publicadas. No se tuvo en cuenta una decisión e iniciativa popular por razones que nunca explicaron. Incapacidad, intenciones políticas, no se sabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Nuevo Diario
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?