Yamandú Orsi después del anuncio del gabinete, inició la etapa de nombramientos de autoridades de entes autónomos y organismos públicos. Ese es el caso de la Administración Nacional de Educación Pública,
El nuevo gobierno deberá designar a tres integrantes del Consejo Directivo Central (CODICEN), entre ellos el presidente, y a los directores de Primaria, Secundaria, UTU y otros tres consejeros en el Consejo de Formación en Educación.
El próximo presidente del CODICEN será el maestro Pablo Caggiani, actual director por el Frente Amplio (FA) en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED). Pablo Caggiani fue parte activa de la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de la Educación Primaria. En el año 2015 fue electo representante de los docentes en el entonces Consejo de Educación Inicial y Primaria, cargo que desempeñó hasta 2020, cuando pasó a integrar el INEED.
También se confirmó al profesor de Historia y escritor Gabriel Quirici como Director Nacional de Educación del MEC, desde donde tendrá directa incidencia en la coordinación general del sistema educativo,
Caggiani marcó la intención del FA de “recomponer los espacios de participación en la ANEP”. Al respecto, adelantó que puede darse el regreso de los consejos con participación docente en los subsistemas, pero tampoco descartó “otras formulaciones”.
En el actual gobierno, desde dicha dirección, a cargo de Gonzalo Baroni, se lideró la implementación del mecanismo de acreditación de títulos universitarios para la formación docente, proceso que el FA no comparte. De hecho, Quirici es docente en el Consejo de Formación en Educación y se ha desempeñado como asesor de la Consejería Docente en el organismo en el actual período, desde donde han rechazado tajantemente dicho mecanismo, en pos de generar una universidad de educación.
Además, a nivel del MEC se informó que Luis Garibaldi, exdirector nacional de Educación y exconsejero en el CFE, asesorará José Carlos Mahía, designado como futuro Ministro de Educación.