Este sábado, el Ejército informó que “en las últimas 24 horas se ha registrado un deterioro de la situación de seguridad en la Provincia de Kivu Norte, donde Fuerzas del M23 han intensificado sus operaciones militares”. “El conflicto ha provocado el retiro masivo de la población civil del área afectada”, añade el escrito, que señala que “lamentablemente, a consecuencia de dicha situación”, murió el soldado Rodolfo Álvarez, integrante del Grupo de Escuadrones de Caballería Mecanizado N°1.
El pasado jueves el Ejército ya había informado de un incidente. Según se indicó, fuerzas del M23 —Movimiento 23 de Marzo, un grupo rebelde militar— ocuparon la ciudad de Sake, y las Fuerzas Armadas del Congo intentaban recuperar la zona.
En el marco de este operativo, algunos integrantes del programa de Naciones Unidas “fueron desplegados en las principales rutas de aproximación hacia la ciudad de Goma”, y allí operaban dos compañías del batallón uruguayo.
“Si bien es una situación compleja”, decía el Ejército, “los efectivos uruguayos se encuentran realizando sus funciones en óptimas condiciones, empleando las medidas de seguridad pertinentes”. Hasta ese momento, “la totalidad de los integrantes del batallón” se encontraban “en perfecto estado de salud”.
Según informó la Agencia EFE, el secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró “alarmado” días atrás por los combates y advirtió por eventuales “efectos devastadores sobre la población civil” y del riesgo de “una guerra regional más amplia”.
El comunicado del Ejército Nacional.
