En 2024 se realizaron 3000 bodas israelíes virtuales en Utah para evitar la Rabanut (La Rabanut es el nombre de la autoridad rabínica y espiritual del judaísmo en Israel).
Hiddush, que significa renovación, es una organización sin fines de lucro fundada en 2009 que tiene como objetivo promover la libertad religiosa y la igualdad en Israel.
La organización publicó recientemente un informe que revela que fueron 3000 las parejas israelíes que se casaron en 2024 a través del sistema de bodas por videoconferencia del estado de Utah, en Estados Unidos.
Esto es posible gracias a una modificación en la legislación del estado americano en 2020, por la cual se comenzó a permitir las bodas en línea. Con el paso del tiempo, esta alternativa ha ganado popularidad entre los israelíes que buscan evitar el monopolio del Gran Rabinato de Israel en los matrimonios judíos.
Como en el país no existe el matrimonio civil, ya que las uniones deben realizarse bajo la autoridad de las instituciones religiosas de cada comunidad, muchas parejas se ven obligadas a casarse en el extranjero y luego registrar su unión en el país. Sin embargo, durante la pandemia, cuando los viajes se complicaron, las bodas virtuales de Utah se convirtieron en una solución accesible.
En marzo de 2023, la Corte Suprema de Israel dictaminó que el Estado estaba obligado a reconocer las bodas celebradas en Utah, marcando un hito en la lucha por la libertad de matrimonio en el país.
El informe de Hiddush también destaca que el 67% de los israelíes apoya la legalización de todos los tipos de matrimonio en Israel, incluidos el civil, el reformista y el conservador.
El matrimonio entre personas del mismo sexo.
En diferentes partes del mundo no es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo y esto ha sido una manera viable para muchos.

Las bodas se popularizaron gracias a las personas de la comunidad LGBT+ de otros países, ya que esta es una oportunidad para quienes no puedan casarse en su lugar de origen, como en Venezuela, Israel,Rusia, Filipinas o China.
La idea se inició como una alternativa temporal para los residentes delcondado Utah de EEUU, pero se trasformó en una buena opción para todas las parejas alrededor del mundo.
Requisitos.
Al casarse, los recién casados obtienen su certificado de matrimonio con el sello del condado de Utah.
El único requisito que piden para contraer matrimonio vía zoom es que seanmayores de 18 años y que lo demuestren con una identificación con su foto.
Todo el proceso es muy sencillo; desde la licencia de la boda como el trámite que se realiza por internet ya que los oficiales hablan diferentes idiomas y pueden atender a cualquier tipo de pareja, no importa su nacionalidad o su idioma.
Aquí se comienza el proceso de matrimonio por internet:
https://www.utahcounty.gov/dept/clerk/marriage/marriagelicense.html

Deben completar su solicitud de licencia de matrimonio, verificar su identidad y pagar en línea con tarjeta de crédito o débito. La tarifa de la licencia no es reembolsable e incluye una copia impresa certificada (enviada por correo después de la boda) y certificados digitales con certificación blockchain.
Tienen que leer el correo electrónico de confirmación que contiene la información sobre el uso de su licencia y la hoja de trabajo de oficiante.
Después enviar su URL única y/ocódigo QR a su oficiante para que pueda finalizar su certificado de matrimonio en línea.