Los huevos de gallina cotizan más que el dólar

Reflexiones de Tri Tri.

Según reportó el diario El Telégrafo del departamento de Paysandú, una persona fue a prisión preventiva por 90 días.

“La Justicia imputó a un hombre de 31 años al ser vinculado a un hurto perpetrado en una casa en la zona del Barrio Jardín. De acuerdo a lo informado por Jefatura, en la tarde de este viernes fue solicitada la presencia de la Policía, ya que habían visto salir a un desconocido de una finca con actitud sospechosa y llevándose un maple de huevos, un termo de acero inoxidable, una cuchilla, un pelapapas…” Todo evaluado en la suma de 1.200 pesos, unos 26 dólares americanos. A los pocos minutos fue detenido por la policía y puesto a disposición de la fiscalía. La justicia lo imputó por “un delito de hurto especialmente agravado”, imponiéndole prisión preventiva por el plazo de 90 días.

Pocos días antes, en el departamento de Artigas, un hombre le robó a su abuelo la suma de 15.000 dólares americanos, unos 675.000 pesos uruguayos. El hombre ingresó por una ventana a la casa de su abuelo y, a través del uso de una computadora, robó el dinero de la cuenta bancaria del padre de su madre. Fue imputado por “violencia doméstica agravada en reiteración real con un delito de violación de domicilio”, no se computó una pena por los delitos de hurto ni de estafa por consanguineidad. La Justicia le aplicó medidas cautelares: fijación de domicilio, prohibición de comunicación y acercamiento a menos de 300 metros de su abuelo y la colocación de un dispositivo de geolocalización por 6 meses (180 días).

Cálculos

Entre tantos huevos y dólares, se me ocurrió hacer unos cálculos matemáticos para ver si hay relación entre las penas aplicadas y los días de presión.

Al señor de los huevos de gallina, 3 días de cárcel, le cuesta un huevo. Transformando los pesos a dólares, en valor de los $1.200 es igual a U$S26. Quiere decir que si hubiera robado por valor de $4.800, o sea U$S 104, le hubiera dado un año de prisión preventiva. Con 1 dólar pagaría 3 días y medio de estadía en prisión.

El señor de los dólares del abuelo, no invirtió ni un solo dólar en días de cárcel. Está libre. Pero si le hubieran dado presión por lo robado en relación al valor en dólares robado por el señor de los huevos, debería de cumplir 144 años de cárcel.

Antecedentes

Hace un tiempo atrás en Paysandú también, el periódico local El Telégrafo informó que un “malviviente fue detenido y, tras confesar el delito, se sometió a un juicio abreviado” y la justicia dictaminó que fuera a prisión por 60 días por intentar robar seis gallinas ponedoras y de llevarse varios huevos en un balde de 20 litros.

En la ciudad de Artigas, no hace mucho tiempo, un intendente y una diputada consanguíneos (tío y sobrina) hicieron desaparecer una cifra multimillonaria en dólares de la intendencia. Los dólares nunca aparecieron. El tío y la sobrina en juicios abreviados fueron condenados a prestar servicios comunitarios. No invirtieron un solo dólar en presión.

Conclusiones.

En Paysandú los huevos cotizan al alza y en Artigas el dólar cotiza a la baja.

En Paysandú, el omelet es más codiciado que una ensalada de dólares.

En Paysandú la justicia no deja pasar ni un huevo y en Artigas los dólares desaparecen.

En Paysandú es más peligroso robar huevos que dólares en Artigas.

En Paysandú, los malvivientes no saben que, si le robas los huevos a un consanguíneo, no vas preso.

En Paysandú la justicia aplica las penas según los huevos y en Artigas en referencia a la cotización del dólar.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Nuevo Diario
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?