Los brigadas de bomberos siguen trabajando para contener el incendio en El Bolsón, Río Negro y en otras zonas de las provincias del Chubut, y Neuquén, en la Patagonia argentina.
Hubo avances en la extinción de puntos calientes mientras que en sectores de difícil acceso como en la parte alta de la montaña sigue activo.

El Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido de Río Negro permanece cerrada al público y no se permite el ingreso de voluntarios para colaborar en el combate del fuego.
Las condiciones meteorológicas continúan siendo de alto riesgo para la ocurrencia de incendios en toda la región. Para hoy, jueves 13, se espera un aumento de temperatura, con una máxima de 27°C y una humedad mínima del 15%. El viento predominará del oeste, con ráfagas de hasta 35 km/h al mediodía.
Cuidan a quienes cuidan los bosques.
Mujeres que asisten a brigadistas que combaten de incendios. Se trata de cuatro profesionales de la salud de El Bolsón que esperan a los bomberos al final de cada día.
Su trabajo silencioso es también sostén en una lucha colectiva a la que suman su granito de arena al ser víctimas también.

Su trabajo lo hacen todas las tardes cuando los brigadistas se repliegan, entre las 18 hs. y las 22 hs. Allí se les realizan lavado ocular y nasal, se revisan los pies por posibles quemaduras y ampollas, se hace un vendaje compresivo con frío en las piernas para mejorar el retorno venoso.
Además, les entregan plantillas para el calzado y medias, ya que estas se desintegran con las altas temperaturas. Les facilitan elementos de cuidado como protectores solares, cremas humectantes y bálsamos labiales.
Todas tienen sus trabajos particulares y consultorios con pacientes, pero al final de cada día, a pesar del cansancio de la jornada laboral y la rutina; no se van tranquilas a sus casas en medio de la emergencia, prefieren el campo de batalla.
Protesta ambientalistas y políticas.
Organizaciones ambientalistas y políticas, están realizarando manifestaciones manifestación en varios puntos de territorio argentino.
Entre las denuncia expresa que “el gobierno prefiere alinearse con las ganancias de los grandes empresarios y proteger los intereses de las corporaciones,que hacen negocios con los territorios quemados antes que salvar vidas y ecosistemas”.
Las protestas se están haciendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Puerto Madryn, Paraná, Trelew, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel, Mar del Plata y General Roca.
El coordinador de la Red Ecosocialista en Neuquén, Nico Mc Namara apuntó directamente a la ministra de Seguridad de la nación y expresó: “Bullrich está en Salta inaugurando un poste para un alambrado reaccionario y racista en la frontera y en los incendios ni apareció”. Afirmó que los funcionarios nacionales “se siguen escondiendos ante la destrucción total y se preguntó: “¿Hasta cuándo?”.
Hay dos personas muertas y pérdidas irrecuperables e incalculables.