Intercambio de rehenes y prisioneros.

Este sábado 25 de enero de 2015, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron fotos y videos que muestran a los soldados rehenes liberados Karina Ariev, de 20 años, Daniella Gilboa, de 20 años, Naama Levy, de 20 años, y Liri Albag, de 19 años, reuniéndose con sus padres en una instalación de las FDI cerca de la frontera con Gaza.

Israel completa la excarcelación de 200 presos palestinos.

El Servicio Penitenciario de Israel ha anunciado la finalización del procedimiento de excarcelación de los 200 prisioneros palestinos a cambio de la puesta en libertad de las cuatro militares israelíes secuestradas desde el comienzo de la guerra de Gaza.

El grueso de los prisioneros, un total de 114, han llegado ya desde la cárcel israelí de Ofer a la ciudad más importante de Cisjordania, Ramala, donde han sido recibido por multitudes. Otros 16 han sido trasladados a la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. Allí, han sido liberados frente al Hospital Europeo de Gaza, en esta localidad.

Finalmente, los 70 prisioneros restantes han sido trasladados desde la prisión de Ketsiot, en el Negev, en preparación para su llegada al cruce de Kerem Shalom, en la frontera con Egipto, donde les espera la deportación de por vida porque Israel considera que se trata de prisioneros con delito de sangre.

Hamás entregará a Israel el censo de rehenes vivos y muertos.

Con el pelo rapado y vestidos con chandal gris (Ropa deportiva que consta de un pantalón y una chaqueta o jersey amplios.), los presos fueron aupados a hombros al bajar de los autobuses y llevados de esta manera entre la muchedumbre en medio de vítores y abrazos.

Un miembro del buró político de Hamás aseguró a EFE que, de completarse sin problemas el intercambio de rehenes por prisioneros, el grupo islamista entregará a Israel el censo de rehenes vivos y muertos que quedan en la Franja de Gaza.

Tras la puesta en libertad de las cuatro mujeres soldado, quedan en el devastado enclave palestino 87 de los 251 secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023.

Parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluía la liberación de los centenares de presos palestinos que el Estado hebreo tiene encerrados en sus centros penitenciarios. En total, son más de 10.400 reclusos, según la Asociación de Apoyo a los Presos y Derechos Humanos, más conocida como Addameer.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Nuevo Diario
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?