¡Hay que vacunarse que es gratis!

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”. Esta campaña busca promover el acceso equitativo a las vacunas en toda la región.

En Uruguay, la Semana de Vacunación pone especial énfasis en la promoción de las vacunas contra la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el sarampión.

La campaña antigripal comenzó a principios del mes de abril de 2025 y está dirigida sobre todo a adultos mayores, niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y personal de salud.

La vacunación contra el VRS, que se inició el 13 de enero y se extenderá hasta el 31 de agosto. Está destinada a mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación.

En cuanto al sarampión, se recomienda revisar su Certificado Esquema de Vacunación y completar las dos dosis necesarias, especialmente en niños mayores de 15 meses, personal sanitario y viajeros a países con brotes activos.

El objetivo de esta campaña es seguir generando conciencia sobre la importancia de las vacunas para salvar vidas y evitar enfermedades.

En nuestro país, todas las vacunas incluidas en el esquema nacional son gratuitas y se pueden recibir tanto en vacunatorios públicos como privados.

Punta del Diablo

En la policlínica de Punta del Diablo, el tercer jueves de cada mes viene una vacunadora en el horario desde las 10:00 hs. hasta la 12:00 hs. En este horario, y sin necesidad de cita previa, la población puede recibir cualquiera de las vacunas incluidas dentro del esquema nacional de vacunación de forma gratuita.

Comparte con tus amigos