Durante los enfrentamientos dos soldados uruguayos resultaron heridos por esquirlas pero no revisten gravedad. Están fuera de peligro, dijo este lunes el coronel Elbio Berriel, Jefe de Centro Coordinador de las Operaciones de Paz del Ejército Uruguayo.
Los soldados del ejercito Rebeldes M23 capturaron la ciudad más grande del este de la República Democrática del Congo, Goma, este lunes 27 de enero temprano, mientras Naciones Unidas describían un “pánico masivo” entre sus 2 millones de habitantes y el gobierno del Congo decía que el avance rebelde era una “declaración de guerra”.
Los rebeldes M23 anunciaron la captura de la ciudad en un comunicado minutos antes que expirara un plazo de 48 horas impuesto por el grupo para que el ejército congoleño entregara sus armas.
En un comunicado, los rebeldes instaron a los residentes de Goma a mantener la calma y a que los miembros del ejército congoleño se reunieran en el estadio central.
La ofensiva de los rebeldes M23 en el corazón de la región rica en minerales amenaza con empeorar drásticamente una de las guerras más largas de África y desplazar aún más a los civiles. Según un informe de Naciones Unidas, más de un tercio de la población de la provincia de Kivu del Norte, donde se encuentra Goma, está actualmente desplazada y la captura de Goma probablemente exacerbará la situación.
La noche del domingo, los cascos azules de la ONU comenzaron a procesar a miembros del ejército que habían comenzado a rendirse en las afueras de la ciudad.

El aumento de la violencia ha matado al menos a 13 cascos azules durante la semana pasada. Y los congoleños volvieron a huir.
El M23 ha logrado importantes avances territoriales a lo largo de la frontera de la República Democrática del Congo con Ruanda en las últimas semanas, después de meses de intentos regionales fallidos de lograr la paz. El domingo por la noche, los rebeldes pidieron al ejército del Congo que entregara las armas y se presentara en un estadio local a las 3:00 de la madrugada o tomarán la ciudad.
El ejército de Uruguay, que está en Goma sirviendo con la misión de mantenimiento de la paz de la ONU, dijo en un comunicado en X tarde el domingo que algunos soldados congoleños han depuesto sus armas.
“Más de cien soldados de las FARDC están refugiados en las instalaciones de la base ‘Siempre Presente’ esperando el proceso (de Desarme, Desmovilización y Reintegración)”, se lee en el comunicado.