Advierten por presencia de Fragatas Portuguesas

El Municipio de La Paloma informó que en los últimos días se han registrado algunos ejemplares de la fragata o carabela portuguesa en las playas del balneario.

¿Qué son?

La fragata portuguesa (Physalia physalis) es una especie de sifonóforo (perteneciente a los cnidarios: corales, medusas, ascidias, etc.). Se trata de una colonia de medusas-pólipos modificados y especializados en diferentes funciones: movimiento, caza, alimentación y reproducción.

Se encuentra comúnmente flotando en la superficie en las corrientes del Golfo de México, Océano Atlántico Norte y en las regiones tropicales y subtropicales. Llegan a las costas uruguayas impulsada por corrientes marinas.

Tienen una coloración azul-violeta con tentáculos largos que se arrastran detrás y debajo de ellas.

Su contacto con la piel humana representa un peligro significativo debido a los tentáculos urticantes, capaces de paralizar peces grandes y causar reacciones graves en humanos.

Características de la fragata portuguesa.

Se distingue por tener una vela gelatinosa de entre 15 y 30 cm. que le permite desplazarse con el viento y las corrientes. Tiene tentáculos urticantes que pueden extenderse hasta 10 metros, utilizados para capturar presas.

Efectos sobre la piel si tenemos contacto con ellas.

El contacto con sus tentáculos, incluso si el organismo está varado o muerto, puede causar dolor intenso, similar a una quemadura, problemas respiratorios, reacciones alérgicas graves o, en casos extremos, paros cardíacos.

Recomendaciones.

  • Evite ingresar al mar si observa fragatas portuguesas en las playas.
  • No manipule ejemplares varados en la arena, ya que sus tentáculos pueden seguir activos.
  • En caso de contacto accidental con los tentáculos, lave el área afectada solo con agua de mar. Evite el uso de vinagre, agua dulce, arena o toallas en la zona afectada.
  • Retire los restos de tentáculos usando un objeto rígido, sin tocarlos directamente.
  • No raspe la piel, ya que esto puede liberar más toxinas.
  • Si presenta síntomas graves o reacciones alérgicas, acuda o llame inmediatamente a un centro de salud.

Podemos disfrutar de las playas y el mar, siempre respetando la biodiversidad que nos rodea.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Nuevo Diario
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?